Acerca de las RRPP
- Esther
- 7 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Las relaciones públicas, de acuerdo con (Genova, 2017), estudian el proceso de interacción comunicacional de una empresa o entidad que se vincula a diversos públicos, a través de estrategias, técnicas y tácticas que permitan generar una buena relación para lograr un posicionamiento basado en una buena percepción y valores.
Para que las RRPP cumplan su función principal, es necesario implementar un ambiente respetuoso, basado en el dialogo directo con el destinatario y enfocado hacía el interés común.
"Genova" enumera los siguientes requisitos para aquel que desea desarrollarse en este campo:

Capacidad para trabajar en equipo
Visión transdisciplinar
Conocimientos y entrenamiento en planificación estratégica
Capacidad de adaptación en los nuevos entornos
Proactividad
Capacidad de gestionar y vincular relaciones interpersonales e institucionales
Generar relaciones respetuosas, empáticas y ética
Las relaciones públicas son las herramientas principales para que una empresa logre un valor intangible con su publico objetivo y aumentar la necesidad o deseo de compra, en comparación a otras marcas en competencia. (Garanko, 2016)
Según (Garanko, 2016), para ciertas entidades o empresas, las relaciones públicas, comprenden una vinculo de comunicación fuerte con influencers reconocidos, sin embargo para otras, abarca una relación directa con la Prensa.
Por lo tanto, para gestionar correctamente esta forma de comunicación, se debe tener una buena planificación estratégica por los relacionistas públicos.
Empezando por una buena gestión de la comunicación interna de la empresa, para que desde adentro se conozcan las políticas de la empresa. También la gestión de la comunicación externa, darse a conocer con otras instituciones con el fin de crear acuerdos y vinculación en proyectos. Ademas supervisar que lo que la empresa transmite sea veraz y confiable. Y por ultimo, pero no menos importante, identificar la percepción del publico en relación a la marca. (Garanko, 2016)
De acuerdo con (Portal prnoticias, 2017), cabe mencionar a cinco importantes asesores de comunicación y relaciones públicas, que gracias a sus conocimientos, este campo ha ido desarrollándose cada vez más.
1. Ivy Lee, era considerado "padre práctico de las relaciones públicas". promovió la figura de consultor de Comunicación y relaciones públicas, como sumamente necesaria para transmitir una imagen positiva a los públicos. Fundo el primer despacho de RRPP en Nueva York en 1904.
2. Edward Bernays, "padre teórico de las relaciones públicas, a partir del análisis psicológico enfocado a las RRPP, implemento la propaganda y persuasión como la fuente de éxito para las empresas con sus públicos. Se enfoco en el poder de un líder de opinión para introducir una corriente de pensamiento, en relación a la función de las RRPP. Fue asesor de relaciones públicas de varios presidentes estadounidenses muy reconocidos.
3. Joseph Goebbels, creador de la propaganda que ayudo al partido Nazi a ganar las elecciones en Alemania. Fue ministro de propaganda del "Führer", creo varios discursos de Hitler, ideo la propaganda radiofónica y fue la voz del nazismo. Era conocido como el "genio de la comunicación política". Su pilar de trabajo se basaba en la siguiente frase: "una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad".
4. Theodore Sorensen, creo los discursos del Presidente John F. Kennedy, con base en los siguientes términos: "brevity, levity, charity and clarity". Theodoro lo llevo hasta la casa blanca al construir sus palabras en el debate histórico contra Nixon. Dio inicio al storytelling enfocado a la política.
5. Chris Hughes, director de los nuevos medios de comunicación y parte del grupo de asesores que lograron poner a Obama en la presidencia. Experto en comunicación online y cofundador de Facebook. Utilizo las redes sociales para conseguir mas votos, convirtiendo a Barack Obama como el primer Presidente de la era del Social Media.
"Entre más positiva sea su imagen frente a los públicos que le interese conquistar, más grande será la posibilidad de incrementar sus ventas y obtener trato preferencial frente a sus competidores". (Meranus, 2012)
Referencias:
https://opticaverde.wordpress.com/2017/08/20/que-son-las-relaciones-publicas-relaciones-publicas-comunicacion-y-pymes/
http://www.marketingandweb.es/marketing/relaciones-publicas/
http://prnoticias.com/hemeroteca/20137700-asesores-comunicacion-rrpp-cambiaron-historia#.VL0znauCs-0.twitter
Comments